Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables
	El Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables (LNVCS) es un organismo interinstitucional con competencias técnico – científicas que desarrolla tareas sustantivas de desarrollo tecnológico, innovación, investigación, vinculación y de formación de recursos humanos de alto nivel con estándares internacionales de calidad en temas de vivienda y comunidades sustentables orientados al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de ciudades y comunidades sostenibles.
		Está integrado por cuatro universidades, la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Sonora y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
	
	Misión
La misión del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables se orienta a la generación de esquemas de vinculación y sinergias colaborativas entre actores públicos, privados y sociales en áreas asociadas a lo urbano-ambiental, tecnología e innovación, diseño y proyección, sociedad- economía y a lo patrimonial., todas vinculables a la vivienda y las comunidades urbanas sustentables. Al mismo tiempo, su gestión promueve la optimización de recursos desde la prestación de servicios y soluciones en el sector de la vivienda y sus temas estratégicos, bajo estándares de acreditación internacionales y con rangos de cobertura a nivel local, regional y nacional.
Servicios que ofrece son
		• De investigación
	
		o Soluciones integrales de modelado y documentación de proyectos de vivienda orientados a la cadena de valor de construcción 4.0.
	
		o Estudios de ordenamiento territorial y planificación urbana sustentable aplicable a la vivienda.
	
		o Diseño ambiental y resiliencia urbana aplicada a vivienda.
	
		o Estudios de medición de propiedades térmicas de materiales homogéneos y heterogéneos para la edificación, tanto de sistemas verticales y horizontales (Conductividad térmica y resistencia térmica).
	
		o Evaluación de envejecimiento de materiales .
	
		o Estudios de iluminación natural, incidencia solar en edificaciones, confort ambiental, eficiencia energética y aplicación de energías renovables en vivienda.
	
		• De innovación
	
		o Sistemas de eficiencia energética y agua en vivienda urbana y rural.
	
		o Sistemas de captación de agua de lluvia y de  gestión sustentable de agua en  vivienda urbana y rural. 
	
		o Sistemas constructivos modulares para vivienda rural y urbana.
	
		o Maduración tecnológica de dispositivos y sistemas aplicados a la vivienda urbana y rural.
	
		o Asesoría y apoyo para la certificación de servicios urbanos y calidad de vida ISO 37120 
	
		o Alineación de instrumentos de política pública de vivienda a ODS a partir de ISO 37120.
	
		• De intervención social
	
		o Asesoría técnica y gestión de producción social de vivienda sustentable rural y urbana dirigida a grupos vulnerables.
	
		o Modelos de negocio y promoción  de vivienda sustentable  intraurbana vertical para renta orientada a jóvenes y grupos vulnerables.
	
		o Desarrollo de instrumentos de política pública en materia de vivienda e innovación en vivienda.
	
		o Incubación y aceleración de emprendimientos sociales vinculados a la vivienda.